Portada » Noticias

PRÓXIMOS EVENTOS

MUCHO CUENTO

Jueves 9 de diciembre a las 20.00 horas

En directo: Presentación del cuento de Juan Carlos Arnuncio: «Concierto para violín y orquesta en re menor de Sibelius» del libro Mucho Cuento, junto con Arturo Franco Taboada y su cuento «Pérgamo inmortal», con red fundamentos en: @aarquitecturaes. 

NOTICIAS RECIENTES

Curro Inza

Conferencia de Juan Carlos Arnuncio y conversación con Angel Verdasco.

 

 

 

27 Octubre 2021, Aula Zoom: etsamupm260, MPA

NOTICIAS ANTERIORES

Juan Carlos Arnuncio // Madrid Lessons

Taller Madrid Lessons. Conversaciones de Práctica Crítica

  • Sesión 1: Inventando Ecuaciones para Proyectar Arquitectura. Juan Carlos Arnuncio.
  • Sesión 2: Acumuladores de Memoria. Juan Carlos Arnuncio.
  • Sesión 3: Lo Doméstico y Espacio Introvertido. Juan Carlos Arnuncio.

Lunes, 26 octubre a las 16’oo h. Aula Zoom MPAA: etsamupm260, ETSAM.

Imagen web: Sala de los filósofos, Museos Capitolinos de Roma. Foto: J. C. Arnuncio. Foto cartel: J. C. Arnuncio

Publicado un nuevo volumen para la colección de Textos Críticos DPA: «Juan Carlos Arnuncio Textos Críticos» por Ediciones Asimétricas. Para acceder a la publicación, pinche aquí. 

La trayectoria intelectual de Juan Carlos Arnuncio, catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Madrid y antes de la de Valladolid, tiene tres lugares de referencia: Pamplona, Valladolid y Madrid, donde se ha desarrollado gran parte de su vida académica, y tres nombres propios asociados a esos lugares: Curro Inza, Simón Marchán y José Ignacio Linazasoro.

En este libro se recogen diferentes textos de crítica arquitectónica y ensayos de diversa extensión y origen. Seis de ellos son artículos en torno a la obra de algún arquitecto (Muratori, Inza, Libera, Siza, Barragán, Breuer), otros dos tienen carácter de ensayo y se refieren a temas centrales en el pensamiento del autor y el último escrito recoge reflexiones de carácter personal sobre aspectos tangenciales a la arquitectura. Todos ellos tienen un denominador común, heredado del pensamiento de su profesor y maestro Curro Inza: la arquitectura entendida como un sistema de ecuaciones con muchas más incógnitas que ecuaciones.

Proyectar, entonces, según Arnuncio, tiene mucho que ver con el hecho de «inventarse ecuaciones», es decir, de formularse preguntas inteligentes y proponer marcos de referencia con los que abordar el problema eterno de cómo hacer buena arquitectura. Este modo de concebir el proyecto y la arquitectura resultante ha determinado profundamente tanto su docencia como su trabajo de arquitecto, dos caras complementarias de la misma actividad.

V Seminario Internacional de Arquitectura y Fotografía. 12 de Noviembre de 2019. Salón de Grados B. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.

Darío Álvarez, Juan Carlos Arnuncio,  Gustavo Martín Garzo y Antonio Alvaro Tordesillas, en la Presentación de la Colección “de arquitectura” en el Museo PATIO HERRERIANO de Valladolid el 26 de junio 2019.

Presentación de “El centro del universo”.  Juan Miguel Hernández León, Simón Marchán, Julio Martínez y Juan Carlos Arnuncio. Círculo de Bellas artes. Madrid. 11 de mayo 2017.

El jueves 10 de marzo se presentó la publicación del libro «Colgados de una bandada de ocas» en la librería Walden en Pamplona, España.