Arquitecto y catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Arquitecto y doctor por la Universidad de Navarra en los años 1978 y 1984 respectivamente. Alumno y colaborador en el estudio de Pamplona de Francisco de Inza hasta el fallecimiento de éste. Desarrolla actividad docente en la escuela de Arquitectura de la Universidad de Valladolid entre los años 1978 a 2010 de la que fue director entre 1986 y 1989 así como director del departamento de proyectos entre 1991 y 1995 y entre 2004 y 2009, obteniendo la cátedra de Proyectos Arquitectónicos en 1997. En dicha universidad obtuvo el Premio del Consejo Social 2003. Posteriormente, en 2010, se traslada a la Escuela de Arquitectura de Madrid al obtener la cátedra de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad Politécnica de esa ciudad (UPM).
Ha desarrollado docencia de postgrado en diversas universidades europeas y americanas (Navarra, ESAP Oporto, Nacional de Rosario, IPSJAE de la Habana, de Táchira en Venezuela, Guadalajara (Méjico) y ha impartido conferencias en: Argentina, Cuba, Portugal, México, Venezuela, Italia, Alemania, así como en muchas ciudades españolas.
Tiene numerosos escritos de los que los relativos a crítica arquitectónica se detallan en el apartado publicaciones. También tiene editados algún cuento y dos novelas: “Cosas del señor Francesco” (Fuente de la Fama Valladolid 2009, traducida al italiano y publicada en Roma (BONANNO editore Roma, Acireale, 2012) y “El centro del universo” Fuente de la Fama, Valladolid, 2017
Su obra ha sido expuesta en Valladolid, Salamanca, Oporto, Atenas, Moscú y París.
Viene desarrollando actividad plástica destacándose la exposición “PLAYS. Juan Carlos Arnuncio” realizada en el Museo de Arte Contemporáneo Español Patio Herreriano entre octubre de 2012 y febrero de 2013.
Puede consultar su obra arquitectónica en el apartado de proyectos.