Portada » PUBLICACIONES

 

 

Este libro forma parte de la colección Textos Críticos, que recoge los textos fundamentales de profesores del Departamento de Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, donde han ejercido durante años un amplio y generoso magisterio.

Presentación por Andrés Cánovas, Director DPA, ETSAM.

Ediciones Asimétricas, DPA ETSMA UPM, Madrid, 2020

 

 

 

 

A partir de la cita con la que comienza el libro relativa al hecho de que “proyectar es algo así como resolver un sistema de ecuaciones que tuviese muchas más incógnitas que ecuaciones”, (Curro Inza), se proponen algunos temas a modo de ecuaciones inventadas cuyo objeto sería ayudar a enfrentarse a la tarea de proyectar.

ABADA, Madrid, 2015

Monografía sobre la obra de J.C.Arnuncio en el contexto de la celebración del 50 aniversario de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid a partir de la conferencia impartida en ella el 20 de marzo de 2019. 

Prólogo: Darío Álvarez

ETSAVa  Valladolid, 2019

  

 

Novela

El 2 de agosto de 1667, Francesc Borromini se dejaba caer, en un ataque de ira, sobre su propia espada. Tras unas horas en que mostró su arrepentimiento, falleció el día 3 dejando tras de sí la arquitectura que, junto con la de Gian Lorenzo Bernini, constituye la esencia de la Roma barroca.

Fuente de la Fama, Valladolid, 2009

Novela

Edición italiana de “Cosas del señor Francesco” .  Traducida por Sebastiano D’Urso. Título versión italiana “Tragica e insolita morte di Francesco Borromini”

Prólogo: Sebastiano D’Urso

BONANNO, Roma, Acireale, 2012

 

Novela

A partir del sueño delirante de Mateo de convencer al mundo de que la tierra es el centro del universo, la novela indaga en la quiebra vital que, con frecuencia, supone el afán por construir una obra cuando esta se convierte en el eje de la existencia. Quiebra que condiciona cualquier relación con el mundo, o con los demás, como el amor, hasta hacerlas imposibles.

Fuente de la Fama, Valladolid 2017

Ensayo sobre la gravedad en la arquitectura. De la gravedad entendida más como elemento específico con el que adjetivar la arquitectura que como fenómeno físico. Como una condición que, además de explicar muchas cuestiones sobre la forma arquitectónica, puede subrayarse, negarse, o, sencillamente, ignorarse.

Prólogo: Carlos Martí Arís

Q Fundación Caja de Arquitectos. Barcelona, 2007

Ensayo sobre la arquitectura moderna. Lección inaugural del curso académico 2004-2005 de la Universidad de Valladolid.

Universidad de Valladolid, 2004 

Breve ensayo sobre criterios de intervención en la arquitectura histórica a partir de la practicada en el Monasterio de San Benito el Real para Museo de Arte Contemporáneo Español PATIO HERRERIANO.

MPH. Valladolid, 2012

Catálogo de la exposición  ”PLAYS, Juan Carlos Arnuncio”.

Textos de: Juan Navarro Baldeweg, Jesús Aparicio y Juan Carlos Arnuncio

MPH Valladolid, 2012

Tomo VI de “Patrimonio arquitectónico de Castilla y León”. Obra editada por la Junta de Castilla y León bajo la coordinación de José Ramón Nieto.

Salamanca, 2007

Ensayo sobre “La actitud surrealista en la arquitectura”. Libro realizado a partir de la tesis doctoral del autor, leída en la Universidad de Navarra en mayo de 1984 y dirigida por Luis Moya Blanco.

Prólogo: Luis Moya Blanco

D.P. UVA, Valladolid, 1985

Tres ensayos sobre:

La génesis de la nueva ciudad a partir del incendio de Valladolid de 1561. La mirada al patrimonio a lo largo del tiempo. (Sobre el centro de la ciudad) Las vicisitudes de la construcción del edificio del ayuntamiento construido por Ripollés.

LUNWERG, Barcelona 2007

Ensayo sobre el edificio del  Instituto Zorrilla de Teodosio Torres, para la edición facsímil del proyecto editado por

IES Zorrilla. Valladolid, 2007

Publicaciones (libros completos):

“Inventando ecuaciones para proyectar arquitectura” . ETSAVa Valladolid, 2019

“El centro del universo” . uente de la Fama, Valladolid 2017

Colgados de una bandada de ocas” ABADA, Madrid, 2015

Patio Herreriano. Una interpretación de la arquitectura histórica” MPH, Valladolid, 2012

“Tragica e insolita morte di Francesco Borromini”  BONANNO, Roma, Acireale, 2012

Cosas del señor Francesco”  (Novela) Fuente de la Fama. Valladolid, 2009

“Plaza Mayor 1” Ed. Lunwerg, Barcelona, 2008

“Peso y levedad. Notas sobre la gravedad a partir del Danteum” Arquia, Q Barcelona, 2007

“La arquitectura desde 1930 hasta el siglo XXI” Tomo VI de Patrimonio arquitectónico de Castilla y León Ed. Témpora. Salamanca, 2007

“Elogio de la arquitectura moderna” Lección inaugural Universidad de Valladolid, curso académico 2004-2005. UVA, Valladolid, 2004

 “Guía de arquitectura de Valladolid” (director) Ed:  Ayto. de Valladolid, Valladolid, 1996 “La actitud surrealista en la arquitectura. Entre lo grotesco y lo metafísico”.UVA, Valladolid, 1985

Otras publicaciones de crítica arquitectónica:

“El estudio Inza de Pamplona” en VVAA,  CIRSA, Madrid, 1979

“El edificio octogonal de la manzana 635 de Valladolid”  (Con A. de Meer) COAM. Dg. Valladolid, 1979

 “Manierismo y posmodernidad”  en PROYECTO, etsa Navarra 1985

 “Comentarios a la obra de Saverio Muratori” ARQUITECTURA COAM,  nº 273, Madrid, 1989

 “El Hospital General de la Purísima Concepción y San Diego de Alcalá (Hospital Simón Ruiz”) BAU, Nº 4, 1990

“Francisco de Inza. Comentarios a tres de sus obras” BAU, nº 5 y 6, 1991

“Del eclecticismo a la vanguardia: La palazzina romana 1926-1969” ANALES DE ARQUITECTURA, nº 3, 1991

“Razón tipológica de la arquitectura histórica” en VVAA, Restauración Arquitectónica. UVA, Valladolid, 1992

“La caja vacía” ANALES DE ARQUITECTURA, nº 4, 1992

“Modernidad y contemporaneidad. Presencia y ausencia de los mitos”. Actas Congreso Internacional de arquitectura EL CONCEPTO DE MODERNIDAD EN LA ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA.  Jaén,    1994                                                

“Los sueños de Luís Barragán” ANALES DE ARQUITECTURA, nº 7, 1996

“La fábrica de chorizos de Fco. De Inza y H. Dols” en VVAA, ARQUITECTURA MODERNA EN CASTILLA Y LEÓN. ORTODOXIA, MÁRGENES Y TRANSGRESIONES. COACYLE y COAL, 1998

 “Patrimonio Arquitectónico y medio urbano”  en VVAA, Area II Master de Restauración y  Rehabilitación arquitectónica. Alcalá de Henares, 1998

“Cuestiones de equilibrio. Casas y muebles de Marcel Breuer” en 4 CENTENARIOS: BARRAGÁN, BREUR, JACOBSEN, SERT. (publicación dirigida por Juan Carlos Arnuncio y Julio Grijalba) UVA, 2004

“PLAYS” en  PLAYS. JUAN CARLOS ARNUNCIO. (Catálogo exposición) MPH, Valladolid, 2004

“Propuesta para Plaza Mayor Salamanca”  En Salamanca siglo XXI. Plaza Mayor” COAL, Salamanca 2005

“O local como estrategia de projecto  ”ARTE & IDENTIDADE.  Nº 2, Oporto, 2006

 “Museo de Arte Contemporáneo Español PATIO HERRERIANO” en VVAA 12 EDIFICIOS DE ARQUITECTURA MODERNA EN VALLADOLID. Etsav, esap Y Surco. Valladolid, 2006

 “Cien años de un edificio. IES Zorrilla 1907-2007”  AYTO Valladolid, 2007

“El patrimonio arquitectónico de Valladolid en el siglo de la Casa Consistorial” en LA CIUDAD DE VALLADOLID. CIEN AÑOS DE HISTORIA COMÚN. Ayto Valladolid, 2008

“Entre el cielo y la tierra. Incursiones en la cota cero”. En MARTÍ, Carlos et alt. INCURSIONES ARQUITECTÓNICAS. ENSAYO A CUATRO BANDAS. UGR. Granada, 2009

“Pabellón de la Quinta da ConceiÇao” en VVAA,  21 EDIFICIOS DE ARQUITECTURA MODERNA EN OPORTO. Etsav, esap Y Surco. Valladolid, 2010

“Proyectar con la mirada” en CENTRO CULTURAL  de SIMANCAS. Gabriel Gallegos Borges.  aO2, Valladolid,  2011

“Vivienda social hoy. Nuevos modos de vida” en VVAA, ALOJAMIENTO PARA OTROS MODOS DE VIDA. UVA; Valladolid, 2013

  “El pasado en la arquitectura contemporánea” en ARCHITETTURA E PATRIMONIO: Progettare in un paese antico.  ROMA TRE, Roma, 2015

“NS arquitectes. Mirando al norte … y al sur”. En EN BLANCO, nº  18,  2015

 “Aprender a andar en bicicleta y diseñar una bicicleta. Reflexión sobre la docencia y la investigación en la arquitecturaen BRANCA, Nº 1.  2016

“Presentacion”  en FOTOGRAMA 007,  Interiores urbanos y domésticos. GIRAC. Uva, . 2016

 “Contrastes.La naranja mecánica de Stanley Kubrick”  en  FOTOGRAMA  008. Espacios urbanos  GIRAC. Uva, . 2016

“Los límites de lo real. El Ángel exterminador de Luís Buñuel. En FOTOGRAMA 009 Objetivo: La casa. GIRAC. Uva, . 2016

“Cuatro intervenciones en paisajes patrimoniales” en ÁLVAREZ, Darío y SANTAMARÍA, Miguel Ángel (coord.) VVAA: MODELOS DE PAISAJES PATRIMONIALES. ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN E INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA.  Edita:  LAB/PAP Universidad de Valladolid. Valladolid, 2017